Hoteles en Mexico - reserva hotel en linea Cancun, Riviera Maya, Cozumel, Playa del carmen
 
 Calakmul (2 dias)


  Adéntrate al corazón de la selva maya en el centro de la península de Yucatán, para conocer una de las zonas arqueológicas más grandes la cual fungió como capital de la cultura Maya durante el período clásico, la zona arqueológica de Calakmul.

  La reserva de la biósfera de Calakmul, situada a unos 120 kmts de la zona arqueológica, será uno de nuestros destinos para conocer el estado natural del habitad del maya de Calakmul; también conoceremos el poblado del maya actual en Xpujil, que se encuentra entre la zona arqueológica y la reserva de la biósfera de calakmul. Al retorno a Mérida aprovecharemos para visitar la bahía de Chetumal y al atardecer la laguna de Bacalar. 

  Este Tour tiene una duración de 2 días e inicia en la ciudad de Mérida el día viernes a las 5:00 am, pasando por el puerto de Campeche para desayunar y después adentrarnos a la selva de la reserva ecológica de kalakmul. Saliendo de la zona arqueológica de Calakmul, nos dirigiremos a la zona arqueológica de xpuhil a 116 kmts de Kalakmul, donde pasaremos el resto del día #1 para después pasar la noche en el poblado que lleva su mismo nombre. 

  El día #2, despertamos en el poblado Maya de Xpuhil y nos dirigiremos a la Bahía de Chetumal, donde podremos conocer el bulevar de la bahía y sus alrededores. Por la tarde nos dirigiremos a la laguna de Bacalar y caída la noche regresaremos a la ciudad de Mérida para el fin del viaje.  



 Dia 1


  Partiremos de la ciudad de Mérida el viernes a las 5:00 am, en un recorrido de 500 kilómetros aproximadamente (6 horas), haciendo una pequeña escala en el puerto de Campeche para tomar nuestro desayuno; llegaremos a la zona arqueológica de Calakmul, cerca de las 11:00 am, para pasar unas 3 horas en la zona arqueológica de Calakmul. 

  Esta antigua ciudad maya se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que tiene más de 723,000 hectáreas y es la mayor de las cinco áreas naturales protegidas de Campeche. La zona arqueológica de Calakmul fue inscrita por la UNESCO en 2002 como patrimonio cultural de la humanidad.

  Culturalmente, Calakmul ha sido considerada como la capital de un estado regional maya durante el periodo Clásico, con un desarrollo inicial en el Clásico tardío algunos la han considerado una “superpotenciaâ€, enemiga confesa del poder de su par, de la gran Tikal, con quien se disputó la hegemonía del área maya central durante el Clásico. Además, este sitio reporta el mayor número de estelas de la región, en total  117 y  se han encontrado un gran números de tumbas en cuyos contextos funerarios recuperados se han registrado numerosas vasijas y elementos diversos de la indumentaria de los funcionarios inhumanos (máscaras, pectorales, orejeras y collares de jadeíta, piezas de concha y caracol marino, de obsidiana, de estuco, etc.).




Detalle del dia

 Dia 1


  Después del recorrido de la zona arqueológica de Calakmul, nos trasladamos a la zona arqueológica de Xpuhil, en el municipio que lleva el mismo nombre, poblado maya a 116 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul. El poblado de Xpujil, cuenta con  servicios públicos y posadas para pasar la noche; en caso de optar por acampar en Calakmul o Xpujil, deberán tener cuidado y respeto con la fauna de la selva, en especial, con los jaguares, que son una especie protegida por su peligro de extinción.

  El Edificio #1 de Xpujil, es muy famoso a nivel internacional debido a la presencia poco común —de hecho el único caso— de un edificio al estilo Río Bec con 3 torres. Por la distribución de sus espacios arquitectónicos, mismos que se pueden visitar a través de senderos ecos arqueológicos, es decir, que al mismo tiempo que se puede observar la arquitectura prehispánica, puede disfrutarse del ambiente natural que lo rodea.




Detalle del dia

 Dia 2


Al despertar en el poblado Maya de Xpuhil, tomaremos el desayuno en el mismo poblado y partiremos hacia la bahía de Chetumal, ubicado a 128 kmts de Xpuhil, aproximadamente a 2 horas de viaje. En Chetumal podrán pasear la ciudad, hacer compras, visitar bares, visitar la bahía de Chetumal y almorzar. 
  
   Después del almuerzo, partiremos de Chetumal hacia la impresionante laguna de Bacalar, ubicada a 40 kilómetros, lo que es aproximadamente 1 hora de recorrido entre Chetumal y Bacalar, donde tendremos la oportunidad de conocer el cenote azul, bañarnos en la laguna, tomar fotografías y observar la puesta de sol. 

  Caida la noche partiremos de regreso hacia la ciudad de Mérida, haciendo un recorrido aproximado de 5 horas de viaje (344 kmts), pasando por el poblado de José María Morelos, que está a mitad del camino entre Bacalar Y Mérida, donde podremos cenar por la noche.  



Detalle del dia

AUTOBUS


  • Autobús con aire acondicionado para un máximo de 43 pasajeros, con baño, asientos reclinables, pantallas de TV con DVD, equipo de audio con micrófono para guía, maletero amplio, entre otros
  • Combustible, estacionamientos y peajes de carretera de cuota.
  • Paradas de cortesía para tomar alimentos y necesidades del grupo.
  • Seguro de viajero cobertura total.


MXN$15,500.00

VAN


  • Camioneta Van turística con aire acondicionado para un máximo de 14 pasajeros, asientos reclinables y ventanas panorámicas.
  • Viaje redondo, combustible, estacionamientos y peajes de carreteras de cuota.
  • Conductor certificado sensible a las necesidades del grupo.
  • paradas de cortesía según necesidades.
  • Seguro de viajero cobertura total.


MXN$10,500.00

Seleccione fecha:    


 
 
 
 
 
facebook WhatsApp